[:es]un poco sobre el maratón y medio maratón por Javier Carvallo [:]

Publicado el Por

[:es]

Entrenamiento en Cuemanco con Adidas Runner.

 

Hace unos días fui invitada a participar en un pequeño entrenamiento en la pista de canotaje olímpico de Cuemanco en la CDMX, donde tuve la oportunidad de conocer Javier Carvallo quien es el nuevo director del medio maratón y del maratón de la ciudad y fue muy amable en concederme una entrevista, donde nos cuenta un poco de su historia y de todo lo que implica estar a la cabeza de estos eventos tan importantes.

Hablando sobre su historia y su pasión por el deporte, comenta que desde los 13 años al ver las olimpiadas, en especifico a los corredores, decide que eso es lo que el quería hacer y desde los 14 años comenzó a participar en el deporte compitiendo en 1500 y 5000 metros, y de ahí fue aumentando sus distancias hasta llegar a completar un maratón, logrando hacerlo en un tiempo debajo de 3 horas. Con un poco de arrepentimiento comenta que le encantaría haber sido un atleta profesional y reconoce que le faltó dedicación para lograr esta meta. Javier tiene poco más 15 años de experiencia en el deporte y es socio de Hubsports, empresa que se dedica a la realización de eventos deportivos, desde carreras cortas, hasta triatlones, y es aqui en donde ha ganado el bagaje necesario para dirigir un nuevo reto en su vida como lo son estos eventos de la CDMX.

Respecto al maratón estas son sus expectativas: «Este año las inscripciones alcanzaran 40 mil corredores, el maratón de cdmx esta posicionado como el noveno a nivel mundial por la Association of International Marathons and Distance Race (AIMS) y este año estamos buscando la certificación plata de IAAF, queremos traer a atletas internacionales de elite como hombres que corran abajo de 2 horas y 10 minutos y mujeres que lo hagan en menos de 2 horas y 28 minutos. Para los que siguen este evento, saben que las medallas son letras que componen la palabra México y este año toca la letra C que representa a la Cultura, por lo cual la ruta estará llena de sitios emblemáticos de la cultura de la Ciudad.» comenta Javier.

Javier Carvallo Director del maratón y medio maratón de CDMX.

 

Respecto a esta parte de las medallas y para los que no pudieron competir en ediciones anteriores, me comenta que están ideando una forma de que los corredores interesados en coleccionar estas preseas puedan, a través de ciertas carreras, acumular la distancia de un maratón y hacerse acreedores a las medallas que les falten, pero aclara que esto aún esta en un proceso temprano de análisis y solo es una de las ideas que tienen para poder hacer esto posible.

Aunque el maraton de la ciudad de México no tiene un grupo especifico de entrenamiento,  Javier comenta que los corredores pueden entrenar con algunos grupos a los que Indeporte tiene como partners de estos eventos y con los que se puede participar de manera gratuita; como el grupo de Garmin, de Adidas, Total Running, por nombrar algunos.

Equipo de Indeporte, Redebull y Adidas.

 

Javier es un excelente corredor con mucha experiencia en maratones nacionales e internacionales y por eso le pido nos de sus tres tips para aquellos que van a hacer su primer maratón: «lo más importante es respetar y no subestimar la distancia del maratón; es decir, los corredores deben llegar bien preparados y haber entrenado a conciencia, segundo, tener una buena alimentación durante el entrenamiento y antes de la competencia, esto es realmente muy importante para proveer la necesidad del cuerpo de carbohidratos y proteínas que se necesitan para realizar este tipo de competencias y tercero pero no menos importante, la hidratación no solo durante la carrera si no antes y después». Recalca y recomienda que los corredores investiguen sobre estos temas que son de suma importancia, entrenamiento, alimentación e hidratación y así puedan llegar listos para disfrutar de esta bella carrera.

Comenta que se siente honrado en estar en la organización, pues tener eventos de esta magnitud en el deporte con tantos miles de corredores es una gran responsabilidad, pues lleva a la ciudad a tener gran exposición a nivel nacional e internacional, y el instituto quiere que esto sea una gran fiesta por lo que están buscando involucrar a la ciudadania ya sea corriendo cualquiera de las dos carreras, saliendo a las calles a animar a los corredores en ambos eventos, o a sumarse como voluntarios para el desarrollo de los mismos.

 

Para los que se interesen en el voluntariado en la pagina del maratón CDMX hay un apartado para aplicar para esta actividad que Javier reconoce que es de suma importancia, pues son aproximadamente 4mil personas quienes apoyan de esta manera al maratón.

Para él, organizar un medio maratón y maratón más que difícil implica tener la habilidad de coordinar un gran número de equipos relacionados con esto, establecer una buena relación con el gobierno de la ciudad quienes aportan, seguridad, servicios médicos, protección civil, etcétera; todo en aras de generar un ambiente seguro y agradable para los corredores y brindarles una gran experiencia en la ciudad, sin olvidar detalles importantes como las playeras, el sistema de medición de tiempos, el diseño optimo de la ruta y las medallas, entre otras cosas.

Para los corredores que quieran participar aun hay inscripciones para ambos eventos.

Esta puede ser una excelente oportunidad de vivir las carreras mas importantes de México!!!

 

Beijos

 

 

 [:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *