[:es]
Hoy fue un día de salir a correr súper temprano, los días cada vez se hacen mas cortos para mi, gracias a Dios, han sido días de mucho trabajo, en reuniones, cubriendo eventos, escribiendo, entrenando, etc., ya les contaré..
Aún con todo y el cansancio logre hacer 12k con el grupo Dharma LifeStyle y ahi recordé que quería compartir con uds esta nota.
Para ser honesta me enteré que hay 3 tipos de pisadas hace aproximadamente 3 años, cuando decidí entrenar de forma mas seria y fui a buscar unos tenis para eso, en cuanto le comente al vendedor de la tienda lo que me proponía hacer el me preguntó «que tipo de pisada tienes» mi cara fue de what??? obviamente se dió cuenta de mi desconocimiento y a continuación explico: «puedes tener un tipo de pisada pronador, supinador o neutral«, yo no tenia idea de que me hablaba, con calma el vendedor de Liverpool me explicó, y es que esto es el primer punto que uno debe conocer antes de practicar running.
Hoy en día es muy fácil saber que tipo de pisada tenemos, los lugares de venta de equipamiento para correr por lo general cuentan con una elíptica, corres en ella aproximadamente un minuto y ponen en las agujetas de los tenis unos sensores para medir ciertos parámetros de la pisada o en otros una cámara graba a la persona corriendo y se analiza su ángulo de contacto con la banda y se determina que tipo de pisada tiene. Como les decía son 3:
- Pronador: es la forma que la mayoría de los corredores tienen, es cuando se pisa hacia adentro, en este tipo de pisada es normal apoyar el talón primero, se tiende a correr con las piernas más juntas, los tobillos giran en exceso y eso ocasiona que las piernas no tengan la alineación correcta.
- Supinador: esta forma ejerce el movimiento hacia a fuera, es decir se pisa con la parte externa del pie, suelen trotar con las piernas más separadas y es más común en quien tiene el arco alto.
- Neutral: es la pisada plana, sin inclinar hacia a dentro o a fuera, las piernas se mantienen alineadas con rodillas y tobillos.
En casa pueden hacer lo siguiente, pero la opinion de un especialista siempre es de mayor importancia:
- Lo más sencillo de todo es revisar sus tenis o zapatos para ver en donde hay mayor desgaste es decir; si esta desgastado en la parte externa la pisada es supinador, si es en la parte interna es pronador y si el desgaste es parejo eres neutral.
- Toma dos pedazos de papel o de periódico cuanto mas oscuro mejor, mojan sus pies y traten de pisar estando lo mas «derecho» posible, analicen la marca que deja su huella, en que parte esta mas húmedo el papel y tendrán una aproximación de tu pisada.
- Haciendo una serie de tres sentadillas, con los pies pegados y las manos en la cintura, fíjense si sus rodillas se separan, si es así son supinador pues ejercen más peso en la parte externa, si chocan o rozan las rodillas y tobillo son pronador pues el peso se concentra en la parte interna y si realizan el ejercicio sin ninguna de los efectos anteriores son neutral.
Conocer que tipo de pisada tienen ayudara a disminuir el riesgo de una lesion al precticar este deporte, pues los ayudara a mantenerse en una mejor posicion mientras corren.
Espero les sea de utilidad!!!
Beijos
[:]