[:es]Pineda covalin y xico cierran con broche de oro la semana de la moda [:]

Publicado el Por

[:es]El pasado viernes la marca Pineda Covalin y Xico fueron parte, por no decir la mejor parte, del cierre de Mercedes Benz Fashion Week México O/I 19.  A los pies del hermoso Altar a la Patria, un monumento en la ciudad dentro del bosque de chapultepec y en conmemoración: “A los defensores de la Patria” Xico, esta marca que se ha caracterizado por ser muy experimental, en el mejor de los sentidos, pues da oportunidad a múltiples talentos a diseñar para la marca y comenzar en este mundo tan complejo de la moda. En esta ocasión dio pie a ser una colección incluyente de la mano de la diseñadora Adriana Macias presentan una serie de siluetas de corte geométricos, discretos y bohemios con un toque muy athleisure.

 

[ngg src=»galleries» ids=»9″ display=»basic_imagebrowser»] 

Todo inspirado en la corriente abstraccionista que postulaba: “LA LIBERTAD EN LA CREACION Y EL ARTE COMO UN FIN EN SI MISMO” . Presentados por modelos y algunas personas con discapacidad, Xico x Adriana Macías entregaron 13 looks como jumpsuits, blazers, pantalones cortos y faldas con holanes, faldas largas con aberturas y vestidos amplios con estampados geométricos y de aires retro y psicodélicos en azul klein, rosa, naranja, amarillo y negro.

Una pequeña colección con un gran trasfondo que fue la perfecta antesala de la presentación de Pineda Covalin y su colección Óptica Mexicana, inspirada en el Op Art o Arte Óptico, la marca plasma figuras geométricas simples, como círculos, cuadrados, rectángulos o triángulos, que se combinan o repiten en formas o patrones. El objetivo, no sólo lograr comunicar un sentimiento sino invitar al espectador a adentrarse en la obra y participar, activamente, con ella para develar el efecto óptico que produce.

 

[ngg src=»galleries» ids=»7″ display=»basic_imagebrowser»] 

Las piezas de esta coleccion en palabras de la marca «están inspirados en dos de las principales ciudades precolombinas llenas de misticismo: Teotihuacán y Tenochtitlan; la riqueza y biodiversidad de los cenotes; la grandeza colonial y arquitectónica de San Miguel de Allende, Patrimonio Cultural de la Humanidad y los utensilios mexicanos encontrados en los mercados de nuestro país».

 

[ngg src=»galleries» ids=»8″ display=»basic_imagebrowser»]

 

Los diseños toman vida a través del lente del arte op, convirtiendo los estampados en divertidas figuras y trazos que nos remontan a los videojuegos de la década de los noventa. Lo anterior se mezcla en una colección de espíritu alegre, de siluetas amables y acogedoras, así como, viajeras y deportivas. 

Pineda Covalin propuso túnicas, faldas midi y largas con aberturas, pantalones cortos y vestidos de cortes asimétricos. En un sentimiento más juvenil, la paleta de color estuvo conformada por cobre y plateado metálico en pantalones, chaquetas, gabardinas y riñoneras, mientras que sus diseños llenos de movmiento y imágenes ocultas jugaron con el morado, amarillo mostaza, verde y azul.

¿Qué les parece la propuesta de estas marcas?

Mándenme sus comentarios.

Beijos.

[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *