[:es]nutriendo el deporte[:]

[:es]Continuamente me preguntan sobre mi entrenamiento, en esta nota les hablare de una parte primordial de este, mi nutrición.  Este articulo es el resultado de una amena platica con mi coach en nutrición. Espero se de ayuda.

Es importante entender que para quienes practicamos deporte sea por hobby o por profesión, una buena nutrición es un aporte un poco mayor al 80% de todo lo que se requiere para desempeñar de forma correcta nuestra actividad física, aunque una buena nutrición es competencia de cualquier individuo, así como un acompañamiento de actividad física, esto con la meta de mantener un tipo de vida saludable y así evitar complicaciones futuras de salud.

Deportista desde niña, hija de un ingeniero y con la arquitectura como primera opción de carrera, Elizabeth Reyes Castillo, encontró desde muy temprano su vocación por la nutrición del deporte, a sus 15 años prefirió tomar una certificación para ser coach deportiva por encima de la típica fiesta tan tradicional que en México se les hace a las niñas al llegar a esta edad. Esto hizo que las cosas cambiaran para ella, pues desde entonces estaba en contacto con deportistas en los gimnasios y ahi nació su vocación, esto la llevo a estudiar en a UAM y a comenzar a trabajar dentro del rubro medico deste temprana edad.

 

Nutrióloga del deporte Elizabeth Reyes Castillo.

 

Para Eli, como la conocemos quienes estamos bajo su cuidado y orientación, prevenir es la clave para la salud, piensa que bajo una buena orientación, ninguna persona debería llegar a enfermarse para ser tratada, bajo esta filosofía; estudia durante 3 meses un diplomado de antropometría del deporte en Cuba y después bajo la necesidad de atender a atletas de alto rendimiento que padecen diabetes, estudia un master en actividad física y salud y se certifica en educadora en esta enfermedad.

Eli me comenta que la diferencia entre un Nutriólogo y un Nutriólogo del Deporte es esencialmente el acompañamiento que este le da al deportista, es decir, el planeamiento de la alimentación pre, durante y post reto de cada atleta cambia, también es necesario que el especialista en deporte sepa leer y entender macro ciclos, zonas de entrenamiento y leer a cada atleta. Es este cuidado y seguimiento, que esta intrínsecamente ligado a la actividad física y su conocimiento lo que hace la diferencia entre ambos especialistas.

 

Elizabeth Reyes Castillo

 

De acuerdo a Eli, la nutrición debe ser única y diseñada para cada persona, incluso me comenta que al igual que se entrena en pista (si eres corredor), los cambios para la mejora nutrimental también debe ser entrenada, pues el cuerpo humano reacciona de formas muy distintas a los cambios en la alimentación, lo cual conlleva un proceso de adaptación del mismo a los cambios en la dieta, por lo cual para ella la pre-nutrición es la parte mas importante de todo este proceso.

Ella me comenta que el proceso comienza por una evaluación, para saber cosas como cuanto tiene tu cuerpo de grasa, sobretodo si tiene mas de la necesaria y como esta nuestro equilibrio muscular, aunado a una historia clínica, esto le dará tanto al especialista como al paciente, el conocimiento para determinar si el tipo de ejercicio que se planea hacer, sera soportado por el cuerpo. Pues el riesgo mas grande sin una buena evaluación es que el practicante abandone su actividad  y regrese al sedentario. El proceso de duración de estos cambios pueden tomar desde un mes hasta un año, todo depende de la calidad alimenticia con la que llegue cada paciente.

 

Nutrióloga del deporte Elizabeth Reyes Castillo.

 

En un momento en donde hay una gran cantidad de informacion, Eli hace hincapié en que cada corredor debería contar con un coach y un nutriólogo para llegar a sus metas. Y al preguntarle sobre cuales son los problemas mas frecuentes a los que se enfrenta en corredores, para mi sorpresa, comenta que la deshidratación (lo cual produce también lesiones) y el sobrepeso son las principales y las enfermedades que más atiende son diabetes e hipertensión.

En cuanto al mito de que comer adecuadamente es muy caro, Eli lo desmiente: » la gente dice que el que va con un nutriólogo o hace una buena alimentación es muy caro, esto no es verdad, cada peso que inviertes en salud, ahorras mas en gastos de enfermedad, la personas gastan en ciertos cafes o restaurantes que son bastante más caros… para mi todo se trata de educación y conciencia, esto no es solo para ricos».

 

Nutrióloga del deporte Elizabeth Reyes Castillo.

 

Lo que a mi me gusta mucho de Eli, aparte de que es coach de atletas de alto rendimiento conocidos (Ricardo Mejía) o diseñadores nacionales (Anuar Layon) por poner algunos ejemplos, es que ella misma es maratonista, su proximo evento a correr es el maratón de Berlin, este es su onceavo maratón.

Sus recomendaciones para los corredores son:

  • La recomendación de ejercicio en promedio para un adulto son 150 minutos por semana (30 min diarios)
  • Evaluate
  • Hidrátate
  • Come frutas y verduras (la gente casi no come este tipo de alimentos)
  • Y muévanse, no es necesario esperar a llegar al gym o a practicar su deporte

Yo jamas había ido con una nutrióloga y creo que he encontrado a una de las mejores. Se las recomiendo mucho, por eso aqui les dejo sus datos de contacto. 

En instagram o Twitter la pueden encontrar como @nutrierc y los teléfonos del consultorio son: 1670 3156 y 5633 0517.

Espero que les sirva de mucho esta información.

Gracias Eli por la entrevista y por tu apoyo.

Beijos 

 [:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *