[:es]Motorola y Discovery presentan el reto para desconectarse[:]

Publicado el Por

[:es]Hace un año Motorola presentó su campaña The Phone-Life Balance, este es un proyecto que busca alentar a los usuarios a tener un balance entre el uso del celular y la vida sin él. Algo fuera de lo común, sobretodo por que viene de la compañía que inventó el teléfono móvil hace mas de 40 años.  Aquí pueden revisar la información de esta campaña y tomar varias pruebas para saber que tan conectados o desconectados están. 

 

Mardya del Valle, Gerente de arketing de Motorola México y Fernando Sugueno Director de contenido Discovery Channel. Foto Motorola.

 

Para lanzar la campaña Phone Life Balance, Motorola realizó en 2018 un estudio global en colaboración con la doctora Nancy Etcoff, una prestigiosa experta en el Comportamiento Mente-Cerebro, y especialista sobre la Ciencia de la Felicidad en la Universidad de Harvard. El estudio, publicado por la reconocida empresa de investigación independiente Ipsos, analizó los comportamientos y hábitos de uso del teléfono en las diferentes generaciones para comprender el impacto de los smartphones en nuestras relaciones con uno mismo, los demás y el entorno físico y social.  El estudio reveló que muchos usuarios anteponen el uso del teléfono móvil a las relaciones con sus seres queridos; y que más de la mitad admite la necesidad de alcanzar un equilibrio en ese aspecto y piden ayuda para lograrlo.

Ahora con la colaboración de Discovery Channel presentan un programa especial en el cual tres personas abandonan sus smartphones y cualquier tipo de conexión a Internet durante 48 horas para mostrar cómo reaccionan mientras intentan resolver de manera analógica todo tipo de situaciones que surgen en su rutina diaria. Con el aporte de los neurocientíficos Andrés Rieznik y María Eugenia López, THE DISCONNECTED CHALLENGE BY MOTOROLA.

 

Evento de lanzamiento Disconnected Challenge by Motorola.

 

“Algo que nos pasa a todos con el celular es que hemos dejado de ejercitar partes del cerebro que antes utilizábamos más frecuentemente, que tienen que ver con, por ejemplo, la orientación espacial y la navegación en el espacio”, comenta Andrés Rieznik, doctor en Física y neurocientífico, quien a lo largo del programa aporta conceptos y conclusiones que ayudan a comprender las reacciones de los participantes durante su período de desconexión. “Hay muchas cosas que actualmente no podemos hacer sin nuestros celulares, pero este experimento social también demuestra que el hecho de estar un tiempo desconectados de estos dispositivos nos permite reconectarnos con nuestro entorno y con las personas que nos rodean. La cuestión es llegar a un punto de equilibrio para no alejarnos de los beneficios que brinda el contacto interpersonal”, completa Rieznik.

 

The Disconnected Challenge by Motorola.

 

Para realizar el programa que se estrena este miércoles a las 11:15pm, seleccionaron a 3 personas que siempre estuvieran conectadas a la red.  Fernando Sugueno, Director de Contenido para Discovery me comentó que lo mas difícil fue llegar a un tiempo de desconexión para los participantes, empezaron la propuesta con 1o dias pero se dieron cuenta que era demasiado, asi que concluyeron que 48 horas serian mas que suficientes; para su sorpresa los síntomas de abstinencia, como ansiedad e irritabilidad comenzaron a mostrarse tan solo después de 5 horas!.

Y es que hoy casi todo lo podemos hacer a través de nuestro móvil, desde pagos y transacciones bancarias, hasta compra de ropa o alimentos, por lo cual este reto llevo a los participantes al extremo. 

A ustedes ¿qué les parece esto? ¿en algún momento se desconectan de la red o dejan sus celulares a un lado para convivir con alguien o hacer cosas fuera de la red?

Mándenme sus comentarios.

Beijos![:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *