[:es]Moda y Arte, Arte y Moda [:]

Publicado el Por

[:es]Entre caleidoscopios, espejos rotos, esculturas de papel cortado y más expresiones artísticas, Pineda Covalin nos presenta su más reciente iniciativa, durante la semana del arte en la Ciudad de México, la marca; buscando ampliar su horizonte hace simbiosis con el arte mediante reinterpretaciones de obras de 6 artistas diferentes, dándole continuación a su esfuerzo por apoyar al talento mexicano.

Esta muestra, que se presenta en el galería Oscar Román desde hace algunos días, es; en palabras de la marca:  «un homenaje al arte contemporáneo mexicano»… y tendrá como resultado la elaboración de corbatas y mascadas que estarán dentro de su próxima colección a presentarse en la primera edición de Mercedes Benz Fashion Week Mexico 2018.

La exposición se llama Simbiosis del Arte y tiene como intención que el espectador tenga una experiencia sensorial a través de las obras e intervenciones, que están colocadas lado a lado, en un espacio muy bien administrado dentro de esta bella galería.

OBRAS*

DE LA SERIE: LOS ARCONTES

CHU HUIINI

Seres mitológicos de otras dimensiones, entidades inorgánicas, habitantes de otros planos con mayor evolución, que vigilan, acechan, absorben. Un ser con cola de pescado, como era representado en otras culturas, detrás de un ave con colorido, como resurgiendo entre las sombras, acechando nuestra naturaleza y nuestra energía. En esta obra se plasma el origen juchiteco del artista que le atribuye el pintar con las arenas, los colores provenientes de las flores y de todo el ambiente que lo rodeaba.

En su pintura, Chu Huiini encuentra una forma de desahogarse donde desborda todo tipo de emociones.

 

Los Arcontes. Chu Huini.

 

COSMOGONIÍA ONÍRICA No. 1 JAPANE

En su obra identificamos la presencia metafísica, el estudio anatómico, propuestas que van de lo figurativo a lo abstracto y el predominio de la monocromía. El movimiento, cuerpos entrelazados, evocando formas dancísticas y convulsas; las texturas combinadas con líneas que juegan entre sí, formando sombras y luces; complementando un collage compuesto de papeles reciclados y libros viejos, buscando una composición estética y sutil, destacando la precisión y dominio de la línea, representa en su totalidad el contexto de la obra.

Cosmogonía Onírica. Japane.

 

BESOS DE SABINA
FERNANDO SAMA / RICARDO ALEMÁN

Besos de Sabina nos invita a conectar con la Madre Tierra, a recordar nuestras raíces y encontrar en ellas la sabiduría para entender que nuestra evolución radica en dejar de ser auto destructivos. Saber que la mejor ofrenda es regalar tiempo para reconstruir la naturaleza por todo lo que nos ha dado.

La obra plasma la fusión de dos almas que comprenden que el trabajo en equipo es trascendental para llevar a cabo dicha misión.

Besos de Sabina. Fernando Sama / Ricardo Alemán.

 

MANDALA DE COLEOPTEROS LOURDES ALMEIDA

Representación simbólica que reúne a una orden de insectos. Agrupación que comprende más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal. Seres que han habitado nuestro planeta desde casi su inicio y que a lo largo de su vida sufren una metamorfosis completa. Insectos que figuran en la historia de religiones y mitologías. Admirados por su extraordinario colorido que va desde tonos negros hasta rojizos, amarillos, verdes, azules metálicos e iridiscentes, así como, por su belleza, formas y perfecta simetría.

Hace dieciséis años, Lourdes Almeida incorporo el tema de los zapatos a su trabajo. A la par, durante de 10 años, también ha estado trabajando con insectos, el tema de coleópteros con piernas y zapatos de tacón logrando una original fusión de ambos proyectos.

Mandala de Cleopteros. Lourdes Almeida. Exposición Simbiosis del Arte. Galería Oscar Román. 2018

 

XICO por JAPANE

Serie compuesta por cuatro XICOs donde la inspiración surge de la forma de la pieza misma al plasmar trazos en una superficie tridimensional intervenida con texturas y tonos a partir de la línea. El negro y dorado predominan en dicha serie, siendo una característica distintiva en la obra del artista.

Títulos de los Xicos:
1. Primogénito
2. Duplicidad
3. Ensoñación orgánica
4. Bilineal

Xico Bilineal. Japane. Exposición Simbiosis del Arte. Galería Oscar Román. 2018

 

XICO por FERNANDO OSORNO

La precisión y disciplina en el corte de papel crea nuevas formas tridimensionales para dar vida a una serie de cuatro Xicos. XICO “Pequeño guardián” representa un pequeño pero poderoso guardián, inspirado en las representaciones prehispánicas de las deidades, las cuales, resguardaban conocimientos y poderes capaces de cambiar su entorno Xico “Dualidad” nos recuerda la complejidad del ser humano, lleno de matices y contraste; un Xico que encontró en el contraste su esencia y la fuerza que proviene de buscar la luz en los momentos más obscuros. Finalmente, XICO “Floreciendo” con líneas más estilizadas, engloba el sentir del artista.

Títulos de los Xicos:

1. Pequeño Guardián
2. Dualidad
3. Flores-siendo

Xico Flores-Siendo. Fernando Osorno. Exposición Simbiosis del Arte. Galería Oscar Román. 2018

 

Este proyecto tendrá un año de vida, estará solo este mes de febrero en la galería y después será exhibida de marzo a agosto en Casa Pineda Covalin San Miguel de Allende y de septiembre a diciembre en Casa Pineda Covalin Queretaro. Les recomiendo mucho que vayan, es un gran esfuerzo de esta marca de moda tan querida en México.

 

 [:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *