[:es]moda 2.0[:]

Publicado el Por

[:es]Les aseguro que cuando hablamos de google lo primero que pensamos es en búsqueda, tecnología, investigación, noticias, pero no creo que la moda aparezca en estos tópicos, sin embargo este es un tema de importancia para esta enorme empresa, es por eso que hace poco lanzaron el museo virtual de moda más grande del mundo.

Utilizando una de las políticas de trabajo más importantes de la empresa llamada «20-percent time» que asigna esta cantidad del tiempo de los empleados para que busquen nuevos proyectos,  un pequeño grupo de estos creó el concepto para el Proyecto de Arte después de un debate sobre cómo usar la tecnología de Google para exponer obras de arte de los museos y así organizaron la información on line haciéndola más accesible y útil para el mundo.

Y que mejor que ahora desde la comodidad de tu casa a través de un dispositivo, puedes viajar gratis a algún museo de ciudades como New York, Londres, Venecia, Paris, Tokio, Sao Paulo, México entre otras, visualizando piezas únicas e icónicas de la moda y algunas con visualizaciones de 360 grados, esta iniciativa de un museo digital/virtual se llama We Wear Culture y exhibe mas de 30 mil prendas con la colaboración de más de 180 museos, escuelas y archivos de distintas ciudades y marcas de todo el mundo, logrando juntar mas de tres milenios de historia de la moda.

“Hay piezas icónicas que cambiaron la forma de vestir de generaciones enteras y que cobran vida en realidad virtual”, en palabras de Luisella Mazza, directora de programas de  Google Culture Institute a la agencia Efe.

Museo Frida Khalo.

“A través de la tecnología de Google, los usuarios podrán conocer más de la antigua Ruta de la seda y el punk británico, así como adentrarse a las historias detrás de las prendas que llevamos en la actualidad, como las modas de la corte de Versalles, piezas icónicas como los tacones de Marilyn Monroe, el Vestido negro de Chanel o el guardarropa de Frida Kahlo. La exposición virtual incluye algunos íconos, movimientos, pioneros y creadores de tendencias, como Alexander McQueen, Marilyn Monroe, Carmen Miranda, Cristóbal Balenciaga, Coco Chanel, Frida Kahlo, Audrey Hepburn, Christian Dior, Helmut Newton, Irving Penn, Yves Saint Laurent, Manolo Blahnik, Gianni Versace, Óscar de la Renta, Pierre Balmain, Vivienne Westwood, Miyake Issey y muchos otros”, señaló Google.

Íconos de Coco Chanel.

A mi esta iniciativa me parece increíble, pues al final lo que usamos es una representación de nuestra cultura y recuerdo con gran cariño las veces que tuve la oportunidad de recorrer las pasarelas que esta empresa organizaba en México, era el Google + Fashion con varios diseñadores mexicanos e internacionales que incluso se transmitía a millones de personas a través de Youtube, esperemos que esta semana de la moda pronto regrese.

Desfile en Google + Fashion México.

Que piensan de los museos virtuales?

Beijos[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *