[:es]
Este año, a pesar de temblores, huracanes y demás, la semana de la moda regresa (fue pospuesta por el terremoto del 19S) para su segunda edición de 2017 y lo hace, una vez más; en el hermoso Angel de la Independencia, envuelto en un espléndido e imperdonable día soleado, que bien sirve como iluminación a este evento.
Esta vez, Francisco Cancino con la marca Yakampot, tiene la primicia de las pasarelas de este fashion week, y no queda a deber, el diseñador entrega una colección bella y muy limpia, y comienza; con música mexicana interpretada por un grande de mi pais, Caetano Veloso, cuya voz es inconfundible y a mi en lo personal me anima el alma un poco. Sin mas les dejo la entrevista que amablemente me otorgo:
YAKAMPOT

Francisco Cancino director creativo de las firmas de moda Yakampot, Tristán e Isolda, es también asesor, Arroz Con Leche, conoce el enorme valor del legado cultural transmitidos por nuestros pueblos originarios, es por eso que su trabajo va de la mano con el trabajo de artesanos mexicanos y esta inspirado en México, la elaboración de los productos es hecha en las comunidades locales de Chiapas, en los municipios de San Juan Chamula y Aguacatenango, y algunos detalles están hechos en el Estado de México y está resuelta a través de técnicas textiles tradicionales mexicanos; como telas, tinturas y bordados hechas a mano.

Presentando un concepto nuevo a cada temporada, en esta edición de primavera verano 2018 muestran una coleccion inspirada en la pintora y poetisa mexicana de los años 20’s, Carmen Mondragon.

Al perguntarle a Francisco, sobre las formas y siluetas y comenta: «voy mezclando varias cosas, la indumentaria indígena que tiene estos plisados como recurso de construcción en las prendas que es bastante común y en esta ocasión queríamos usar las lineas del art deco para poder construir una manera diferente de aplicar la artesanía, lo que hicimos en las prendas fue ubicar estas piezas que tienen un area geometrizada y a la vez orgánico que es la influencia de art deco de los años 20 y encima rematado bordado tradicional y esta fusión creo que hace una especie de deco old que es lo que distingue a la colección».

Sobre su presencia en el mercado internacional, pues la maraca ha presentado su colección en lugares como París, Londres (Victoria and Albert Museum), Berlín (Fashion Week Berlin) opina: «si hay un verdadero ejercicio de comercialización en la marca creo que es muy interesante que hayan prendas en el extranjero, porque te dan otro nivel de percepción y te posiciona de otra manera, sin embargo creo super loable tener dentro de tu pais la fortaleza de tener suficientes puntos de ventas para atender los clientes locales que estan ávidos de consumir tus prendas, entonces lo considero un logro pero no necesariamente es el éxito asegurado de una marca estar vendiendo por fuera, es importante y esta bien pero no necesariamente tiene que ser el portento económico de una marca».

Francisco sugiere el uso de sus prendas en un total look, pero reconoce que la versatilidad y el styling de sus clientes permite que ciertas prendas pueden ser llevadas en conjunto con un guardarropa más diverso.
[:]