[:es]Fashion Week Día 5!!![:]

Publicado el Por

[:es]

Esta semana de la moda ha sido increíble y llena de cambios que son nuevos para mi que soy nueva cubriéndola como blogger, he recorrido diferentes sitios de importancia en esta gran CDMX, les recuerdo que comenzamos en el monumento a la Independencia, pasamos por el Ex Convento de San Hipólito y la Carpa Astros y para este 5to día hemos llegado al bello y emblemático hotel Maria Isabel Sheraton, que se encuentra en Avenida Reforma una de las más importantes de esta ciudad, y el sitio no deja nada que desear, imagino que con este venue los organizadores quieren darle un aire de vanguardia a este evento, así que sin mas les dejo estas entrevistas que me concedieron 2 grandes diseñadoras: Cynthia Buttenklepper y Lorena Saravia.

Cynthia Buttenklepper

Presenta su colección en el Fashion Week otoño/invierno 2017 llamada Are We Fortune Tellers?que es un cuestionamiento a este recién movimiento de búsqueda espiritual, que cree tiene manifestaciones en varias formas, y en donde las mujeres juegan diferentes roles en la historia, como las brujas, las gitanas y las que leen al tarot. Esta es una colección llena de color, lo cual es atípico de Cynthia, quien normalmente utiliza una paleta básica de colores en sus colecciones, esta vez durante el diseño de las piezas los colores fueron aumentando, a la vez que las mismas se relacionaban más con la estética de las cartas del tarot, que es uno de las inspiraciones que tiene esta colección.

Colección Cynthia Buttenklepper O/I 17. Foto FWMX.

 

Esta marca es reconocida por pertenecer a un tipo de moda en donde los procesos de producción son  más tradicionales llamada slow fashion, movimiento que Cynthia defiende, aunque opina que su contraparte, el fast fashion, ayuda entre otras cosas a «educar el ojo de la gente, le da acceso a opciones mas económicas y esto está bien, en la moda debe existir de todo, siempre y cuando exista un contra peso a esto». Ella complementa que el veo ahora, compro ahora le gusta, pues siente que la gente ya no quiere esperar para adquirir piezas que les gustan, y que el crecimiento en la utilización de las redes sociales es un excelente medio de comunicación para todas las marcas, pues a través de ellas, los diseñadores pueden conocer aspectos más específicos de sus compradores.

Colección Cynthia Buttenklepper O/I 17. Foto FWMX.

 

Cynthia opina que la mujer mexicana  «es una mujer que siempre trabaja, que se esfuerza todo el tiempo, que siempre quiere verse bien, siento que ahora está en búsqueda de algo nuevo pues es más atrevida».

Respecto a la situación de la moda mexicana situada en un entorno global, me comenta y hace hincapié en que aunque su producción y mano de obra son nacionales, ella utiliza telas que no encuentra en el país, por lo que el cambiante escenario económico internacional le ha hecho sentir cierto peso, y confiesa que para ella la situación ha cambiando mucho en estos últimos años, ante lo que busca formas nuevas y creativas de crear oportunidades y adaptarse a este cambio.

Cynthia Buttenklepper en cierre del desfile.

 

Su colección se encuentra en su punto de venta en México, cynthiabuttenklepper.com y próximamente en mexicouture.com


 

Lorena Saravia

Su colección esta pensada en la mujer «Saravia» es decir, en la mujer que compra su marca, Lorena quiere que cada pieza sea un statement piece que pueda ser embajadora por si sola de su marca y no necesariamente como parte de una colección, lo que ella quiere como diseñadora es tener diseños que sirvan como un hilo conductor para que las personas identifiquen el sello de su marca. Siente que la marca sigue innovando, aún en la paleta de color, cada temporada cuenta dentro de ella con un color predominante, en esta ocasión es el rosa palo y los siempre presentes azul marino y negro, que son los favoritos de la diseñadora.

Colección Lorena Saravia O/I 17. Foto FWMX.

 

Lorena Saravia se siente con mucha responsabilidad pues para ella y para su equipo es muy importante que la gente consuma productos nacionales y su objetivo es ser la marca de lujo comercial más importante de México y confiesa que esto le ha traído proyectos como el de Aeromexico o Zingara que suman a una propuesta de valor a la marca y que hacen una gran diferencia comercial para ella.

Colección Lorena Saravia O/I 17. Foto FWMX.

 

Al respecto de como su marca ve a la mujer mexicana ella responde: «es una mujer todo terreno, tiene una personalidad fuerte, es multifacética y multitask, que mezcla high fashion y fast fashion, esta mujer compra en Chanel y en Zara, así que su marca diseña y le habla a esta mujer, que necesita una amplia gama de opciones para su guardarropa».

Lorena Saravia en cierre del desfile.

 

Esta colección no estará a la venta inmediatamente, Lorena quiere darle un poco mas de tiempo de vida a su colección Primavera/Verano, por lo que hasta Septiembre estará en sus puntos de venta.

Muchas gracias!!!

Beijos.

 [:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *