[:es]
Por la mañana del tercer día y después de un tiempo el Mercedes Benz Fashion Week México regresa con Kris Goyri a un escenario fuera de lo común, la rotativa del periódico El Universal.
Así es que entre maquinas y papel, este diseñador da a conocer su más reciente colección inspirada en las prendas que utilizan las mujeres taraumaras o rarámuris, con poco mas de 20 looks y mediante el uso de la tendencia colorblock (bloque de color), Kris nos presenta faldas, shorts, pantalones, blusas y jumpsuits en colores como el amarillo, el azul rey y el naranja entre otros. Prendas fieles a su filosofía de enaltecer la figura femenina, las modelos lucieron siluetas bien definidas en textiles como el chifón, la seda o el crepe.
[metaslider id=»2908″]
En la noche nos trasladamos al Auditorio Blackberry para presenciar el desfile de Lorena Saravia que nos presenta su colección see now, buy now que se realiza como parte de la alianza de fashion week y amazon, que pretende llevar de inmediato las piezas a los compradores y de la cual opina: “Creemos que lo que nos distingue de los demás es que nosotros vendemos un lifestyle con el cual hemos llegado a un nicho muy pequeño y queremos expandir nuestro mercado. Con Amazon buscamos llegar a los closets de todas las mujeres mexicanas”.
Lorena habla sobre la inspiración para esta colección: “Nos basamos en la mujer 4×4, una mujer multifacética que resuelve todo lo que se propone y se complementa con la colección”.
Vestidos, faldas, tops, trajes, en telas satinadas y con un perfil sumamente minimalista conforman esta colección y denotan la constante singularidad de la marca, empoderar a la mujer a través de piezas con un alto y pulcro diseño.
[metaslider id=»2921″]
Y para finalizar la noche mi querido Anuar Layon creador de la icónica chamarra de Mexico is the Shit, también presentó su nueva colección este día, de ella, haré una nota para poder mostrarles más de la colección y comentarles lo que hablamos en entrevista.
Fashion Week se traslada en la inicio del cuarto día a la galería Río 54 en la emblemática plaza Rio de Janeiro en la colonia Roma en donde se presentan Colectivo de Diseño Mexicano, Boyfriend’s shirt y Lydia Lavin.
Colectivo presentó sus colecciones de Ocelote, de Cesar Flova, con siluetas clásicas y con un allure muy ochentero, Pavel Jimenez con su marca Manov, con prendas en militar print y pantalones en materiales sintéticos predominantemente en tonos de color verde, por último; las hermanas Thalia y Ariane Navaro presentaron una colección muy sport chic, altamente influenciada por la cultura del athleisure, su marca Arkatha tiene una buena propuesta en piezas llenas de minimalismo y deconstruidas.
[metaslider id=»2937″]
Por su parte Laura Carrillo, Cristina Laurencio y Manuel Fonte presentaron su propuesta de diseño llamada Boyfriend’s Shirt, inspirada en los preppers (personas preparadas para actuar en cualquier catástrofe). Una coleccion diferente con propuestas en camisas, pantalones y chamarras; en telas como algodón, linos y textiles repelentes al agua. Esta marca tiene como distintivos, cortes que plantean una re-imaginación de las prendas de vestir en cortes asimétricos, en tonos de colores azules, verdes, beige, blanco y negro. Una increíble propuesta de piezas en un estilo cool y relajado.
[metaslider id=»2935″]
Asi llega Bamba, la nueva colección de Lydia Lavin nos relata la influencia de la cultura negra en la cultura mexicana, que se denota en la música, la gastronomía y en este caso en la moda. Esta vez, Lydia y su equipo trabajaron con una cooperativa de textiles del país de Ghana y trasladaron estos a México en donde 3,000 mujeres artesanas colaboraron en la elaboración de las piezas.
La paleta de color de la colección esta conformada principalmente por negros, azules, rojos y rosa mexicano, en prendas como vestidos con olanes, pantalones con campanas amplias y vestidos halter para mujer, para hombre; pantalones y camisas en tonos arena y azul. Con el distintivo diseño de lineas limpias y su clara relación a prendas tradicionales mexicanas.
[metaslider id=»2936″]
Para cerrar este dia, Francisco Cancino inspirado en el poder de los arboles presenta en la Galería Luis Adelantado, su esperada colección en colaboración con la marca Julio.
Una colección en donde Francisco tuvo total libertad creativa y en la cual están representadas variedades como el ahuehuete a través del huipil, la tila para el ahuejote, el quexquemetl para representar la ceiba, un reboso para el sospó y un enredado para representar el árbol de las manitas o macpalxóchitl, que los pueblos indigenas mexicanos relacionan con propiedades curativas y medicinales.
Vestidos en pliegues, cut outs y cortes amplios, pantalones, blusas olgadas y unas bellísimas capas asimétricas conforman esta increíble y simbólica colección, en tonos marrones, ocres, blanco y negro; con acentos metálico, rojos y amarillos, todo en un magnífico contraste con un bello arreglo floral como fondo del espacio blanco del venue, algo que sin duda centró perfectamente la atención sobre la pasarela.
[metaslider id=»2938″]
[:]