[:es]En la pasada edición de Mercedes Benz Fashion Week México, Armando Takeda, presentó su colección México Unido correspondiente a primavera/verano de 2018.

Armando Takeda y su marca homónima han crecido bastante desde su creación, siendo al día de hoy una de las firmas mexicanas con más alcance internacional; esto hace que la inspiración de Armando provenga de distintas fuentes y disciplinas lo que hace que esta sea una de las colecciones más esperadas en la semana de la moda.

Al preguntarle de donde viene la inspiración de esta colección “México Unido” Armando me comenta: «esta influenciada por la obra del artista alemán llamdo Imi Knoebel, y su distintivo arte minimalista, creo que este tiene matices que se pueden interlazar con el diseño mexicano como su utilización de color, líneas y el juego de texturas». Esta colección cambió de nombre, como cambió el país después del terremoto del S19, aunado a ello; la admiración de Armando por la reacción del pueblo mexicano hacia la desgracia de sus compatriotas fueron la motivación para esta decisión, asi mismo el S19 fue el motivo por el cual esta fue presentada primero en Tranoï Week en Paris, Francia; donde la marca fue la única firma latinoamericana en haber sido seleccionada entre 35 marcas emergentes por los organizadores para su presentación en este nuevo evento que se desprende de el show internacional de fashion con el mismo nombre: Tranoï.

En palabras de Armando: «México Unido es un homenaje a México y a sus habitantes que demostraron que fuerte es el país ante cualquier situación, durante el S19».

Tranoï es un trade show en donde Armando Takeda participa de forma regular pues siente que es una gran experiencia y que ayuda a la firma en su plan de crecimiento y expansión. Aunque él sabe que como marca tienen ciertos rasgos que pueden ser catalogados como artesanales, por ejemplo detalles de bordados huicholes, Armando quiere lograr que su marca sea vista como algo más artistico y lleno de diseño, no quiere hacer sentir a sus compradores que buscan forzar «lo mexicano» en sus prendas, si no que estas las pueden usar a diario en combinación con diferentes estilos para lograr un mix and match más atractivo

Algo interesante que Armando busca con su diseño es arriesgar y retar la visión de las cosas que ya esxisten, un ejemplo notable fue como reinventa el típico mantel de plástico que encontramos en ciertos restaurantes de México y lo transforma para hacerlos parte de su colección y aunque sabe que para nosotros puede ser «solo un mantel» dice que este encontró una increible recepción en Paris, donde sus compradores admiraron como una pieza de uso cotidiano paso a ser parte de una prenda de vestir. Y esto para Armando es parte intrínseca del diseño pero sobretodo del diseñador.

2017 fue muy buen año para la marca, pues tuvo la oportunidad de presentar sus colecciones en diferentes palataformas alrededor del mundo, siempre manteniendo una alta calidad, de la que se enorgullece sea elaborada en México, que es por lo cual son seleccionados por Tranoï, cabe mencionar que Armando se encuentra en la busqueda de que su marca sea un generador de comercio justo en todos los sentidos y busca estas plataformas para poder comercializar de una manera más amplia sus diseños y lograr esta parte que se ha convertido en una misión de la firma. Con este mismo pensamiento este 2018 ha hecho una colaboración con la marca de joyería Citlatli y busca tener una colaboración para calzado con la marca Michel Domit.

Como dato curioso la marca y el diseñador siempre encuentran un acento en color azul, sobre esto Armando me comenta que es un gusto personal, para él este color es básico en su guardaropa pues lo encuentra sencillo de combinar, esta es una de sus deficiniones de la moda: «la moda debe ser asi, algo sencillo de combinar» para él una de las partes más importantes a considerar dentro de la moda es el uso del color y el azul se esta convirtiendo rápidamente en uno de los sellos distintivos de la marca.

Que les pareció esta colección?
Beijos[:]