[:es]Este viaje por mucho me ha dejado sorprendida en muchos sentidos, como saben por mi trabajo como modelo tengo la oportunidad de viajar y he ido a La ciudad de Guadalajara, Jalisco; muchas veces y créanlo o no, jamás la había disfrutado como en esta ocasión, pocas veces tengo la oportunidad de escaparme un poco para conocer los lugares a los que voy a trabajar. Pero esta vez fue diferente y en una nota continua les contaré que conocí de esta magnifica Ciudad. Pero hoy les comparto mi experiencia en lo que fue mi motivo principal de esta visita: correr el medio maratón de la ciudad.
Este, es digno de su etiqueta oro, de principio a fin. Como es algo acostumbrado en una ciudad tan emblemática como lo es Guadalajara, la ruta recorre algunos de los monumentos y arquitectura más reconocidas de la ciudad, comienza a los pies de la bella estatua de la Minerva, una imponente fuente emplazada en una glorieta, en donde la fiesta de este medio maratón se hizo sentir desde la llegada de los corredores.

Aquí el arco de salida era una pantalla digital increíble, en donde se desplegaba informacion útil y de seguridad para los corredores antes de la partida y en donde atletas reconocidos de Guadalajara, serian los que, en video, hicieran el típico conteo de -10 antes de la salida. Sin duda la algarabía de esta bella ciudad y su gente se hicieron sentir desde el primer momento.

Compartir la ruta con atletas como Afera Godfey y Mathew Kipkoech (ganadores en rama femenil 1:08:53 y 1:01:48 respectivamente), o Juan Luis Barrios o Joel Pacheco, entre muchos de los mejores corredores elites del planeta es algo muy emocionante. Los primeros 2km son bastante pesados, pues son de subida, esto de inmediato me hizo ubicar que recorrer estos 21km no seria cualquier cosa, en efecto requerí mi mejor técnica para completarlos, después de estos primeros km mi cuerpo empezó a relajarse y ha encontrar su ritmo, confieso que cada que corro cualquier carrera me pongo bastante nerviosa antes de comenzar y me toma un poco encontrar equilibrio y serenidad para disfrutar la competencia.
El amanecer me encontró al subir por el puente atirantado Matute Remus, quien fue un ingeniero civil, político y catedrático mexicano y esta obra, emblemática de la ciudad; recuerda a este hombre reconocido de Jalisco; sin duda un escenario imponente a la vista de cualquier corredor, después de ahí entramos a una bella zona residencial llena de arboles, lo cual nos brindo un recorrido muy fresco y nos condujo hacia la Expo Guadalajara, lugar de exposiciones reconocidas a nivel mundial.

Hacia el Km 8 llegamos a los Arcos del tercer milenio, comúnmente conocidos simplemente como Arcos del milenio, son una obra escultórica del artista mexicano Enrique Carbajal González conocido como «Sebastián», muchos defeños lo ubicaran por su obra El Caballito, que tiene el mismo color que los Arcos y esta ubicada frente al edificio de la Lotería Nacional en Reforma, desde donde es la salida del medio maratón de la CDMX, y como vas sobre los puentes, realmente te brinda la oportunidad de admirar la belleza de esta urbe, de aquí llegamos al Monumento a los Niños Héroes después del cual comenzaría la segunda etapa de la carrera, los kilómetros mas demandantes, pues ya llevas una buena cantidad de esfuerzo para este punto.

No puedo negar que al principio me preocupo un poco que los abastecimientos de hidratación no fueran suficientes o no tuvieran suficiente producto para la cantidad de corredores, para mi sorpresa esto fue un punto muy bien manejado por los organizadores, en la ruta de forma estratégica encontrabas no solo abastecimiento de hidratación, si no también regaderas, vaselina, esponjas, sanitarios y servicios médicos en soporte para los participantes. Así mismo el medio maratón contó con 4 temáticas y segmentos para las porras, estas cuatro eran: sombreros, playeras deportivas, mascaras y trajes típicos, esto aunado a mariachis y bandas, personas bailando ballet o haciendo tela acrobática, amenizaron la ruta y realmente le daban suficiente ánimo y alegría al corredor para continuar con su competencia. Fue increíble la participación de la gente, en muchos lugares parecían pequeñas fiestas, realmente esto me tomo por sorpresa y en en especial la porra en el km 19 me dio la energía necesaria para terminar mi recorrido.

A la llegada y marcado por el penúltimo tapete, aprecia en la pantalla del arco de meta tu nombre, algo que te inyectaba aún más energía para cerrar con todo y al cruzar la meta los voluntarios utilizaban un lector digital para verificar electrónicamente que hubieras pasado por todos los tapetes y que tu recorrido haya sido válido, esto te daba acceso a tus suministros para recuperación y a la medalla diseñada con un tema huichol, haciendo alusión a el colorido utilizado por esta etnia mexicana y al increíble uso que le dan a la chaquira.

Realmente es un medio maratón digno de su medalla, no solo por el trayecto, si no por su gente, que esta ahí a tu lado, desde los organizadores y patrocinadores hasta la gente al lado del recorrido impulsándote a seguir corriendo, a dar lo mejor de ti, es un 21k que te hace sentir la calidez del mexicano en su máximo esplendor y que es tan colorido como esta perla del estado de Jalisco, en donde se conjuntan tradición, cultura, arte y gastronomía. Puedo decir sin temor a equivocarme que este evento esta a la altura de cualquier medio en cualquier parte del mundo.
La cereza del pastel y algo que me saco hasta lagrimas fue ver como de manera muy especial, los organizadores y todo el equipo de realizadores, voluntarios, seguridad, etc. esperan hasta el ultimo corredor y más allá de esto celebran en la meta, todos juntos su llegada, algo que en verdad jamas había visto en alguna de las carreras en las que yo he participado y esto hizo que toda la experiencia valiera muchísimo la pena.
Espero volver el próximo año a esta carrera que pinta de oro a este hermosa ciudad y a su gente.
Quiero agradecer a Grupo Farmacéutico Pisa por la invitación a correr este 21k y por todas sus atenciones.
¿Quien de Ustedes lo corrió y qué les pareció?
Mándenme sus comentarios.
Beijos
[:]